Medioambiental              Confidencialidad
Atención al cliente (916 551 093)
Mapa ubicación de Sucesores de Barriuso, S.L. en Madrid
C/ Soladores, 10 (Polígono Industrial Miralrio)
Velilla de San Antonio
28891 (Madrid)


Certificados Certificados
Logo certificado SGS ISO 9001:2000
Logo certificado SGS ISO 14001:2004

Medioambiental

Sucesores de Barriuso, S.L. ratifica su total compromiso y respeto con el medioambiente tanto con sus certificaciones como con sus procesos y metodología de trabajo.

Sucesores de Barriuso, S.L. centraliza gran parte de sus esfuerzos y aspiraciones a la preservación del medioambiente. Esto implica el absoluto compromiso de la empresa para solventar inquietudes de la sociedad actual en materia medioambiental. Nuestros servicios contribuyen a mitigar el impacto negativo de los residuos en el medioambiente, ya sea elaborando planes para la gestión de residuos o concienciando a la sociedad en general sobre la importancia de la preservación del entorno y el desarrollo sostenible.

La dirección ejecutiva de Sucesores de Barriuso, S.L. ha decidido promover la implantación de su Sistema de Gestión Medioambiental a fin de contribuir a la sostenibilidad del medio y a la creación de un clima social favorable hacia la conservación del mismo.

La política Medioambiental, definida por la dirección de Sucesores de Barriuso, S.L., asumida y apoyada por las empresas colaboradoras y empleados, establece los siguientes principios:

  • Protección y conservación del medioambiente
  • Compromiso de Mejora Continua y Prevención de la Contaminación
  • Compromiso de cumplimiento de la Legislación aplicable a nuestras actividades y a los requisitos de nuestros clientes y otras partes interesadas
  • Aplicación de la regla de las 3Rs: Reducir | Reciclar | Reutilizar
  • Desarrollo sostenible respetuoso con el medio ambiente. Utilización racional de los recursos, reduciendo la producción de los residuos y asegurándose que su eliminación respeta el medioambiente, y reduciendo de igual forma las materias primas y energía consumidas
  • Cooperación con las autoridades y organismos cualificados en el desarrollo de las disposiciones que se destinen a proteger a la comunidad, a los empleados y al medioambiente
  • Promoción, a todos los niveles de empleados, del sentido de responsabilidad y respeto para con el medioambiente
  • Realización continua de programas de mejora medioambiental